Psicología online
Trabajamos junt@s desde la comodidad de tu casa con la eficacia de la terapia presencial.
¿En qué situaciones puedo ayudarte?
Malestar emocional.
Depresión.
Ansiedad.
Estrés.
Duelo complicado.
Crisis vitales.
Habilidades sociales.
Problemas de pareja.
Trastornos de la conducta alimentaria.
Adicciones.
Rupturas sentimentales.
Dependencia emocional.
Baja autoestima.
Fobias.
Si no encuentras en la lista o no sabes identificar lo que te ocurre, contacta conmigo sin compromiso. Yo te asesoraré sobre si puedo ayudarte.
Soy Mari Carmen y te cuento por qué creo que puedo ayudarte.

Por mi titulación académica.
Soy psicóloga, experta en gestión emocional y autoestima. Además, tengo formación en otras áreas como relaciones de pareja, duelo y adicciones.
Por mi experiencia profesional.
Tengo una larga trayectoria trabajando con personas que, como tú, se sentían tristes, inseguras, ansiosas... y les he ayudado a superarlo.
Por mi experiencia personal.
En algún momento yo me también me he sentido sola, vacía y perdida. Yo también he tenido que pedir ayuda y trabajar en mí.
Sobre las sesiones online.
¿Cómo se trabaja?
En las sesiones de terapia se trabaja por fases. En primer lugar se realiza una evaluación para conocer la problemática a tratar, después se establecen los objetivos y por último, trabajamos codo con codo para lograr alcanzar los objetivos y metas que quieres conseguir.
¿Cuál es la duración de cada sesión?
Cada sesión tiene 1 hora de duración.
¿Qué precio tiene cada sesión?
Cada sesión tiene un precio de 55 € (individual) o 70€ (pareja)
Si tienes alguna duda...

Opinan de mi...
Más opiniones aquí
¿Dónde puedes encontrarme?
Dirección: Profesor Julián Gómez, Tarancón (Cuenca).
Teléfono: 640874990
Correo electrónico: maricarmencomendador@cop.es
Instagram: @maricarmencomendadorpsicologa
FAQ
Preguntas frecuentes
El objetivo de las sesiones es ayudarte a sentirte mejor contigo misma a través de la modificación de tu forma de pensar, sentir y comportarte, centrándonos específicamente en los problemas y dificultades a los que te enfrentas en el presente.
Te ayudará a comprender cómo se crean tus problemas emocionales a través de la interacción entre pensamientos y comportamiento. Además, se te facilitarán las herramientas para poder gestionarlos.
Las sesiones son ONLINE. Su duración es de 1 hora, en sesión individual. El ambiente de la sesión es un ambiente seguro, cómodo, confidencial y libre de juicios.
Mediante videoconferencia a través de Skype. Pero si lo prefieres podemos hacerlo mediante Whatsapp o Telegram (me adapto a lo que te sea más cómodo).
En la primera sesión suelen abordarse lo siguientes puntos:
- Bienvenida y presentación.
- Información sobre la confidencialidad.
- Advertencia sobre el compromiso con las sesiones: asistencia a las sesiones, participación en los ejercicios, tareas para casa.
- Comienzo de la evaluación.
- Prescripción de tareas para casa.
Depende mucho de la persona, de la gravedad del problema, de la cronificación y de los objetivos perseguidos.
Normalmente, la frecuencia es semanal, al menos durante las primeras sesiones, pero esto depende mucho de la problemática individual de cada una.
Una vez que se han alcanzado objetivos y se ha conseguido una mejoría, las sesiones pueden alargarse a una vez cada quince días o incluso una vez al mes para realizar un seguimiento a partir de que ya puedas volar tu sola.
- EVALUACIÓN exhaustiva de la problemática.
- DEVOLUCIÓN de la información de todos los datos recogidos y PROPUESTA de solución.
- PSICOEDUCACIÓN sobre la problemática encontrada.
- TRABAJO en consulta y con TAREAS PARA CASA.
Es normal que debido al malestar que sufres quieras notar mejoría los más rápido posible pero es difícil saber cuándo va a llegar la mejoría, ya que eso depende mucho de la persona, la cronificación del problema y los objetivos que se quieran alcanzar.
No obstante, si todo va bien, en unas 8-10 sesiones puedes comenzar a sentirte mucho mejor. E incluso hay personas que desde las primeras sesiones han comenzado a notar el cambio.
Tanto las actividades y técnicas practicadas en cada sesión, como las tareas para casa van a ayudarte a mejorar. Además, has de tener en cuenta de que tú juegas un papel activo en el proceso y que se deben seguir las pautas que te indique para poder obtener resultados satisfactorios.